jueves, 17 de marzo de 2011

Música folclórica

La música folk es una categoría musical que engloba a géneros como el country y gospel. Es considerada “roots music”, (música de raíz), ya que fue la base de muchos otros géneros que se han desarrollado en Estados Unidos como el jazz, el rock n’ roll o el rhythm and blues.

HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS

El término folk se comenzó a utilizar en 1800 para referirse a los campesinos y a la gente que no sabía ni leer ni escribir, lo cual, la música folk es una música que nace espontáneamente de las comunidades de gente normal. Y de hecho, sus características principales eran que era de transmisión oral, anónima y expresiva.

Con el paso de los años, (especialmente en el siglo XX) la música folclórica se fue difundiendo por todo el país y fue evolucionando cada vez más y más, hasta llegar al punto en el que los cantantes y músicos folclóricos se vieron presionados por la industria disquera y discográficas (por los beneficios) a repetir y grabar sus hits.

Desde entonces, la música folk se comenzó a incorporar en nuevos géneros dispares y a dejarse influenciar por otros.

Bob Dylan at Newport's Folk Festival

INSTRUMENTOS CARACTERÍSTICOS


EL COUNTRY

El country es un estilo musical típico de las regiones rurales del sur de los Estados Unidos, que nace de la combinación de la música folk y otros géneros como el blues o góspel.

Este término se empezó a utilizar alrededor de los años 50 y es similar al folk tanto musicalmente, como históricamente y en su significado, ya que se refiere a algo muy parecido: a la música tradicional de las zonas en las que se encuentra la población a la cual se dirigen las canciones. En un principio era una palabra peyorativa.

Tiene muchas variantes, como el bluesgrass, americana y varios géneros que lo combinan con otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario