El Rhythm and Blues o Jumping Music es un género musical derivado en su origen del jazz, el gospel y el blues. El término musical fue introducido en Estados Unidos en 1949 por Jerry Wexler de la revista Billboard. Sustituyó al término conocido como "race records" (grabaciones de raza), considerado ofensivo para la posguerra mundial.
Principalmente era usado para identificar el género musical que más tarde se desarrollaría en forma de rock and roll. El R&B original ha evolucionado tomando dos vertientes populares una conocida como rhythm and blues contemporáneo y otra que no tiene prácticamente relación con el subgénero rhythm and blues mainstream.
REGGAETON:
El reggaeton es un género musical. El predecesor del reggaeton se originó en Panamá hacia mediados de los años 1970, como reggae en español. Tras la aparición del género en Puerto Rico en los años 1990, posteriormente continuó evolucionando donde se convirtió en el reggaeton, es un derivado del reggae y el dancehall, con influencias del hip hop, la percusión africana y la música latina.
-Orígenes culturales: Desde los años 1970 a 1990 en Panamá, mas tarde en Puerto Rico desde 1990.
-Instrumentos comunes: Guitarra, bajo, batería, sintetizador, caja de ritmos, sampler
-Popularidad: Moderada en la década de los '70 y '90, más popular en la década del 2000
Letras y temas:
Las letras del reggaeton se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación. Los temas de las letras desde un origen son de denuncia social. Las letras de las canciones se asemejan a las del hip hop.
Un porcentaje significativo de los artistas de reggaeton también son cantantes que recitan sus canciones con estilo de rap en lugar de cantarlas melódicamente.El Reggaeton comenzó como un género compuesto por artistas en su mayoría hombres, pero que con el tiempo aumento el número de artistas mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario